Ponentes

Beatriz Rodríguez Romero

Beatriz Rodríguez Romero

Profesora Titular de Universidad en la Universidad de A Coruña (UDC)

Más información

Profesora Titular de Universidad. Doctora por la UDC (2011). Cuento con 5 quinquenios como docente y un 1 sexenio de investigación. He participado en actividades de prevención del dolor musculoesquelético en diferentes colectivos laborales (en industria, mariscadoras, personal de administración y servicios de la Universidad…). Profesora Visitante en la Universidad de Queensland (2017-2018) desarrollando actividades de investigación relacionadas con el uso de mesas ajustables en altura…

Beatriz Sanz-Bustillo Aguirre

Beatriz Sanz-Bustillo Aguirre

Fisioterapeuta, Máster en Osteopatía, Máster en Prevención de Riesgos Laborales y Cumplimiento Normativo

Más información

Fisioterapeuta Ministerio de Defensa de España. Profesora Asociada, Dpto. Fisioterapia, Universidad San Pablo CEU. Doctorado, CEINDO. Grupo de investigación OTAN-STO-HFM “Reducing Musculo Skeletal Injuries”. Presidente Asociación Española de Fisioterapeutas en Fisioterapia del Trabajo y Ergonomía. Vocal International Federation of Physiotherapists working in Occupational Health and Ergonomics.

Carlota Franco Laguna

Carlota Franco Laguna

Experta en rehabilitación en la clínica equina

Más información

Diplomada en Fisioterapia (2006/2009)
Experta universitaria en terapias ecuestres UCM (2010)
Experta en rehabilitación en la clínica equina (2012) PET-FEI (2019)
Responsable del centro de fisioterapia Fisio&Bones (2017)
Presidenta de AEF-AEF (2018/ actualidad)

Carmen Mª Gil Martínez

Carmen Mª Gil Martínez

Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Miembro del PACAP

Más información

Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Suerte de Saavedra- La Pilara
Miembro del PACAP Extremadura
Tutora de Médicos Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
Miembro del Grupo de Dermatoscopia del Área de Salud de Badajoz
Miembro de los Rising Star de la red GDPS

Cristina Bravo Navarro

Cristina Bravo Navarro

Fisioterapia en Salud Mental, vicepresidenta de la AEFSM, miembro ER-WPT

Más información

Dra en Fisioterapia por la Universidad de Lleida, vicepresidenta de la filial de Fisioterapia en Salud Mental, miembro del grupo de trabajo de la European Region of World Physiotherapy, Profesora ayudante doctor del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida. Asesora del Pacte Nacional de Salut Mental de la Generalitat de Catalunya.

Cristina Roldán Jiménez

Cristina Roldán Jiménez

Profesora en el Grado de Fisioterapia y el programa de Doctorado de CC Salud

Más información

Profesora en el Grado de Fisioterapia y el programa de Doctorado de CC Salud de la Universidad de Málaga, donde participa activamente en proyectos de investigación y dirigiendo varias tesis doctorales. Docente en seminarios, cursos y formación de posgrado sobre ejercicio y oncología.  Autora de libro para pacientes: “Cáncer de Mama y Ejercicio Físico”. Asesoramiento y consultoría clínica- asistencial sobre ejercicio físico y cáncer en ONCOFUN Abraza el movimiento. Web: https://cristinaroldanj.com

Enric Corbella Cardona

Enric Corbella Cardona

Fisioterapeuta y Osteópata Humano y Equino

Más información

Diplomado en Fisioterapia 2006-2009 UIC
Máster Fisioterapia Equina 2011 UAB
Máster Osteopatía 2013-2015 IIOA
Máster Osteopatía Equina 2019-2021 IREO

Dr. D. Fausto José Barbero Iglesias

Dr. D. Fausto José Barbero Iglesias

Decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Univ. de Salamanca

Más información
Profesor Titular de Universidad: 2018 – Docente desde 1997.
Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca: 2016.
Decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca: 2011 – actualidad
Presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia: 2014-2020
Diplomado en Fisioterapia: 1994 – Licenciado en Comunicación Audiovisual: 2005 – Experto en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud: 2011 – Graduado en Fisioterapia 2012
Iván Mélida Martínez

Iván Mélida Martínez

Fisioterapeuta y Psicomotricista con 23 años de experiencia en asistencia a personas mayores con trastornos psicogeriátricos

Más información

Diplomado en Fisioterapia en la E.U. de Fisioterapia de Soria (Universidad de Valladolid) en 2000. Postgrado universitario en Fisioterapia Neurológica en la E.U.I.F. Blanquerna (Universidad Ramón Llull) en el curso 2000-2001. Máster en Psicomotricidad en Universidad Complutense de Madrid en 2007. Actualmente cursando el Máster oficial en investigación en Ciencias de la Salud (Universidad de Burgos). He desarrollado mi actividad asistencial como fisioterapeuta principalmente con personas mayores afectadas por trastornos psicogeriátricos. Investigador principal en el proyecto de investigación “Cuidar con salud: examinando el dolor y el distrés relacionados con el trabajo”, actualmente en curso

Javier Teijeiro López

Javier Teijeiro López

Ft. MSc.

Más información

Máster en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia ,  Máster en Diagnóstico por la Imagen,  Experto en Ecografía Musculoesquelética, Máster en Medicina Natural, Máster en Farmacología para Fisioterapeutas,  Máster Intervención Discapacidad y Dependencia ,  Experto en Fisioterapia Manipulativa Articular,  Experto en Diagnóstico Fisioterápico, Experto en Fisioterapia Deportiva, Técnicas Invasivas y NMP, Experto en Dolor y Envejecimiento en Fisioterapia, Harvard Graduate Program in Neuroscience.

Jerónimo P. Fernández González

Jerónimo P. Fernández González

Fisioterapeuta en Atención Primaria

Más información

Fisioterapeuta en Atención Primaria, Tenerife desde 1990. Coordinador del proyecto “Consulta de Fisioterapia en Atención Primaria” (Estrategia +AP), Servicio Canario de la Salud, desde 2021. Profesor asociado en la Universidad de La Laguna. Máster en Gestión de Calidad de los servicios de salud, Universidad de Murcia. Máster en PRL, Universitat de Barcelona. Diploma de Especialización en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios, Universidad de La Laguna.

Prof. Dr. Jose Antonio Martin Urrialde

Prof. Dr. Jose Antonio Martin Urrialde

Vicepresidente AEF-FITE

Más información

Profesor Titular de la Universidad San Pablo CEU
Director del Observatorio de Humanización CEU-HUMANS
Vicepresidente de  la asociación Española de Fisioterapeutas  del Trabajo y  Ergonomia

Juan J. Torres Unda

Juan J. Torres Unda

Doctor en Fisioterapia. Profesor en la UPV/EHU

Más información

Profesor agregado del Dpto. de Fisiología de la Facultad de Medicina y Enfermería. Director de Acceso a la Universidad (UPV/EHU). Vocal del Grupo de Educación Superior de la Asociación Española de Fisioterapia. Imparto Fundamentos de Fisioterapia, Salud Pública en Fisioterapia y Fisioterapia de la Actividad Física y del Deporte. Investigo en discapacidad, innovación tecnológica para la valoración funcional y salud laboral.

Luis Soto-Bagaria

Luis Soto-Bagaria

Fisioterapeuta, PhD Student. Vicetesorero CFC.

Más información

Fisioterapeuta especializado en geriatría y ejercicio terapéutico. Doctorando en aplicaciones para la prescripción de ejercicio en personas mayores frágiles. Clínico en PSPV (CAP Larrard) e investigador en el grupo de envejecimiento, fragilidad y transiciones (REFiT_BCN) adscrito al VHIR. Vicetesorero del CFC. Secretario del grupo de trabajo de geriatría del CGCFE. Tesorero del AEF-GyG. Miembro del Consejo Asesor Socio-Sanitario y del Plan Director Socio-Sanitario de Catalunya.

María del Pilar Pascual Montero

María del Pilar Pascual Montero

Médica Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Representante Autonómica del PACAP Extremadura

Más información

Médica Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
Directora médico de la Zona de Salud El Progreso
Representante Autonómica del PACAP Extremadura
Tutora de Médicos Internos Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria

Marta Subirats

Marta Subirats

Fisioterapeuta y osteópata Canina, máster en fisioterapia equina, CCRP

Más información

Fisioterapeuta por la URL 2006, CCRP University of Tennesse 2007, máster en fisioterapia equina UAB, Osteopata canina i equina EMHVET, Actualmente fisioterapeuta de atletas canino que compiten a nivel nacional, europeo e internacional en las disciplinas de Agility, muishing tierra y nieve, Ring Frances, mondioring  e IGP. Ponenete en congresos nacionales e interancionales. Fundadora de Animal health academy.

Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

Fisioterapeuta. Enfermero. Doctor por la Universidad de Málaga

Más información

Enfermero Diplomado en Medicina del Trabajo
Licenciado en Publicidad y RR. Públicas
Profesor y director del Dptº de Fisioterapia de la Universidad de Málaga hasta 2015.
Presidente de Honor de la Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental

Paula Areso Bóveda

Paula Areso Bóveda

Fisioterapeuta de Atención Primaria, Area de Burgos. Sacyl

Más información

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza, he desarrollado mi carrera profesional en Atención Primaria entre El Bierzo y Burgos. Me apasiona el tema del dolor y todo lo que podemos hacer por los pacientes desde el nuevo paradigma. Disfruto haciendo grupos de educación y promoción de la salud. Me gusta el teatro y comunicar. Mis últimas formaciones están encaminadas a mejorar las habilidades de comunicación y aprender Entrevista Motivacional.

Raquel Chillón Martínez

Raquel Chillón Martínez

Fisioterapeuta Pediátrica. Decana deL Grado en Fisioterapia UPO (Sevilla)

Más información

Fisioterapeuta Pediátrica. Col. 107 (ICPFA).
Secretaria de la Asociación Filial de Educación Superior en Fisioterapia.
Personal Docente e Investigador del Centro Universitario San Isidoro (adscrito UPO)
Decana del Grado en Fisioterapia del Centro Universitario San Isidoro (adscrito UPO)
1 Sexenio de Investigación Acreditado (CNEAI).

Toni Ramon

Toni Ramon

Fisioterapeuta y osteópata equino y canino, doctorando en osteopatía equina; UAB.

Más información

Fisioterapeuta, licenciado en humanidades, osteópata equino y canino, máster en fisioterapia equina, especialista en fisioterapia de perros y gatos. Trabaja en animales desde 1997, ha participado como fisioterapeuta equino en Campeonatos de Europa, mundiales, juegos ecuestres mundiales y juegos olímpicos. Ha sido profesor de grado y de posgrado en la UIC, UAB y UdG, cofundador de Animal Health Academy. Actualmente doctorando en osteopatía equina en la UAB.

Secretaría técnica

Teléfono

927 629 404