COLEGIOS COLABORADORES

Invitados World Physiotherapy

Colaboración especial de:

Michel Landry

PRESIDENTE DE WORLD PHYSIOTHERAPY

Profesor del departamento de Fisioterapia en la Virginia Commonwealth University (EE.UU.) y en la Universidad de Ciencias Aplicadas en Noruega Occidental. Miembro de Canadian Physiotherapy Association (CPA).

Leer más
Fue jefe de División del Doctorado en Fisioterapia en la Universidad de Duke, donde dirigió una remodelación del programa que ahora está clasificado dentro de los 10 mejores en Estados Unidos. Sus innovaciones docentes y educativas se han centrado en el fortalecimiento del sistema de salud y servicios y políticas de rehabilitación.
Desde finales de los 90, se involucró por primera vez con World Physiotherapy siendo el representante de estudiantes de la Asociación Canadiense de fisioterapeutas. Posteriormente fue el presidente de CPA donde implemento estrategias de promoción de la Fisioterapia. Fue el mentor del proyecto SUDA de World Physiotherapy en África Occidental, fortaleciendo las asociaciones de Fisioterapia y programas educativos en Malí, Nigeria y Senegal.
Tras el terremoto de 2015 en Nepal trabaja como consultor de políticas sanitarias para la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Esther-Mary D’Arcy

PRESIDENTA DE EUROPE REGION OF WORLD PHYSIOTHERAPY

Fisioterapeuta de formación, Esther-Mary lleva comprometida con la representación de la Fisioterapia a nivel europeo durante más de 13 años.

Leer más
Fue miembro del grupo de trabajo de Asuntos Profesionales, así como miembro del Comité Ejecutivo y presidenta del grupo de trabajo de Educación de Europe Region of World Physiotherapy.
A nivel nacional, en su país (Irlanda), Esther-Mary ha estado siempre estrechamente vinculada con la organización nacional de Fisioterapia y actualmente, y desde hace 12 años, ostenta el puesto de “Professional Advisor” que compagina con su rol de presidenta de Europe Region of World Physiotherapy.

Ponentes

Alba Sánchez Ponce

Soy fisioterapeuta. Me apasiona el mundo de la salud y ayudar a las personas a mejorar su calidad de vida. Mi objetivo es seguir aprendiendo y poder desarrollarme profesionalmente.

Albert Torrents Torrero

FISIOTERAPEUTA, MÁSTER EN OSTEOPATÍA

Miembro de la comisión de Fisioterapia Vestibular Postura y Función de Equilibrio del CFC.

Leer más
Reeducador vestibular, formación y actualización en cursos a nivel nacional y en jornadas de actualización de la SEORL.
Ponente en conferencias y jornadas en el abordaje del paciente vertiginoso y colaborador activo en la difusión y divulgación de la fisioterapia vestibular. Práctica asistencial en el ámbito privado.

Alberto Marqués Rapela

CIRUJANO TRAUMATÓLOGO

Especialista en Cirugía Endoscópica de Columna

Leer más
Alberto Marqués, cirujano traumatólogo, especialista de referencia en cirugía endoscópica de columna dirige desde 2014 la Unidad de Cirugía Endoscópica de Columna en Policlínica Gipuzkoa.
Ejerce, al mismo tiempo, como consultor en patología endoscópica y mínimamente invasiva de columna, artroscopia avanzada de hombro, rodilla y cadera. Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Artroscópica, ha impartido y organizado cursos de artroscopia de hombro y rodilla y técnicas de cirugía avanzada de hombro para profesionales en España y resto de Europa.

Alejandro Galán-Mercant

PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE CÁDIZ DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN MOVE-IT

Diplomado en Educación Física y en Fisioterapia.

Leer más
Realizó su tesis con la Universidad de Málaga sobre análisis de movimiento humano, centrando su línea principal en el análisis del movimiento humano en síndromes geriátricos complejos como la fragilidad.
Posteriormente, ha realizado dos estancias postdoctorales para dar continuidad a su carrera e inserción en la Universidad de Cádiz, que se han visto respaldas por la captación de financiación de fondos públicos para el desarrollo de nuevas líneas de trabajo, así como la consolidación de las que viene desarrollando desde el año 2009. Su producción científica ha sido destacada y significativa en congresos y revistas con índices de calidad de carácter nacional e internacional.

Alejandro Luque Suárez

DIPLOMADO EN FISIOTERAPIA, LICENCIADO EN ANTROPOLOGÍA, DOCTOR EN CIENCIAS DE LA SALUD

Profesor Titular de Fisioterapia de la Universidad de Málaga.

Leer más
Director Cátedra Universitaria Innovación Tecnológica y Social en Salud y Dolor
Top-ten investigadores internacionales en dolor crónico en la última década (Expertscape)
Ponente en numerosos congresos nacionales e internacionales y docente diferentes cursos de posgrado

Almudena Prieto Baquero

PROFESORA ASOCIADA EN LA UNIVERSIDAD ALCALÁ

Fisioterapeuta en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.

Leer más
Miembro Grupo de Investigación Alto Rendimiento “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM)” de la Universidad de Alcalá.
Miembro Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU).
Miembro Comisión Fisioterapia en Uroginecología y Obstetricia del Colegio de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Álvaro Lafuente Barquero

CONSULTOR EN EMPRESAS SANITARIAS

Mentor Manager del Programa Acelera Startups.

Leer más
Fisioterapeuta de vocación trabajando como consultor estratégico en el sector salud.
Actualmente dirige el programa de mentorías de Acelera Startups a nivel nacional, en colaboración con Impact Hub.
Con una trayectoria destacada en emprendimiento e innovación busca catalizar proyectos de impacto social y empoderar a los fisioterapeutas para que lideren el futuro de la salud a través de “FisioMentor”.

Ana Herrero de Hoyos

FISIOTERAPEUTA

Presidenta comisión neurológica del colegio profesional de fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Leer más

La fisioterapia neurológica acompaña, asesora y aminora cualquier proceso de alteración neurológica que se produzca en la mujer, siendo conocedores de la causa o el origen, nuestros objetivos se adaptan a la persona en su día a día, siendo conocedores en todo momento y formando parte de un equipo interdisciplinar, donde las etapas o momentos vitales de la mujer, están muy presentes en cada uno de nosotr@s para mejorar su calidad de vida.

Ana León Domínguez

FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA Y ORTOPROTESISTA, ESPECIALIZADA EN EL TRATAMIENTO DE LA ESCOLIOSIS

Ortoprotesista y Fisioterapeuta especializada en el tratamiento de la escoliosis, con un Máster Internacional ISICO y varios cursos de experto en relación a la pediatría.

Leer más

Actualmente trabaja en el equipo IHP-Orthopediátrica y es coordinadora del área de fisioterapia en Neurolinkia y directora clínica en Gelci y el CAIT La Unión. Ana ha realizado cursos de formación alrededor del mundo y combina su actividad asistencial con la docencia en diversas universidades y organismos públicos y privados

Ana Lista-Paz

PROFESORA E INVESTIGADORA DE LA FACULTAD DE FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDADE DA CORUÑA

Profesora e investigadora de la Facultad de Fisioterapia de la Universidade da Coruña (UDC).

Leer más

Doctora por la UDC con mención internacional. Co-directora del Curso de Especialización en Fisioterapia Cardiorrespiratoria Avanzada de la Facultad de Fisioterapia de la UDC. Ha realizado diferentes estancias de investigación en el extranjero destacando las últimas realizadas en la Universidad KU Leuven (Bélgica) y en la Facultad de Medicina de la Universidad de O Porto (Portugal).

Ángeles Fernández Cadenas

FISIOTERAPEUTA RESPIRATORIO HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO SANTA LUCÍA DE CARTAGENA (MURCIA)

Decana del Ilustre Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Región de Murcia.

Leer más

Máster Universitario de Actividad Física terapéutica (UCAM)
Máster Universitario del Tórax (EUG)
Máster Universitario en Enfermedades Raras (UV)

Antonia Gómez Conesa

COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA FISIOTERAPIA

Directora de Fisioterapia.

Leer más
Catedrática de Escuela Universitaria de Fisioterapia
Grupo de investigación Métodos de Investigación y Evaluación en Ciencias Sociales. Universidad de Murcia

Antonio Cuesta-Vargas

FISIOTERAPEUTA E IP DEL GRUPO CLINIMETRÍA. PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Fisioterapeuta clínico con más de 25 años de experiencia con fisioterapia multimodal (educación, fisioterapia manual y ejercicio físico).

Leer más

Ha desarrollado y/o validado más de 35 instrumentos de valoración funcional y más de 20 ensayos clínicos en fisioterapia, transfiriendo sus resultados de investigación mediante la implementación de programas de fisioterapia oncológica a nivel público comunitario en Torremolinos y hospitalario en Málaga en los últimos 15 años. Incluido en la lista de Stanford 2022, entre el 2% de los científicos más influyentes del mundo en el área de Medicina Clínica, basado en las citas por sus aportaciones científicas en los últimos 25 años.

Antonio Tomás Ríos Cortés

FISIOTERAPEUTA RESPIRATORIO. HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO SANTA LUCÍA (CARTAGENA)

Profesor asociado del Departamento de Fisioterapia de la Universidad de Murcia.

Leer más

Doctorando en Ciencias de la Salud en la Universidad de Murcia analizando la utilidad de la ecografía muscular en pacientes con ELA
Profesor del Máster Universitario de Fisioterapia Respiratoria y Cardiaca y del Máster Universitario de Fisioterapia del Tórax

Armando Rodríguez Martínez

PRESIDENTE DE AEF-NEURO

Experto en Fisioterapia Neurológica.

Leer más
Master en Investigación Socio-Sanitaria
Master en Atención Temprana
Postgrado en Fisioterapia Respiratoria
Docente en diferentes formaciones de Fisioterapia Neurológica
Más de 20 años de Experiencia en el campo de la Neurorrehabilitación

Asier Arrizabalaga Otaegui

FISIOTERAPEUTA. PRESIDENTE DE LA SOCIEDAD VASCA DE GERIATRÍA Y GERONTOLOGÍA

Fisioterapeuta
Master en Envejecimiento Saludable y Calidad de vida. Doctorando en Actividad Física y Salud (Universidad de Cádiz).

Leer más
Profesor de la Universidad de Deusto en el Grado de Fisioterapia. Presidente de la Sociedad Vasca de Geriatría y Gerontología. Co-fundador del GT de Fisioterapia de la SEGG. Co-fundador del Subgrupo de Fisioterapia en Geriatría y Gerontología de la AEF. Miembro de la Comisión de Fisioterapia en Geriatría del Consejo General de fisioterapeutas.

Aurora María Araujo Narváez

FISIOTERAPEUTA MIEMBRO UNIDAD RHB CARDÍACA HOSPITAL UNIVERSITARIO FUNDACIÓN ALCORCÓN

Diplomada en fisioterapia. Licenciada en Psicología.

Leer más

Máster universitario en psicopatología y salud
Fisioterapeuta en la unidad de RHB cardíaca del HUFA y supervisora de la unidad
Profesora Asociada en la URJC
Profesora colaboradora en la Universidad Alfonso X El Sabio
Decana del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid

Beatriz Arranz Martín

FISIOTERAPEUTA DOCTORA EN CIENCIAS DE LA SALUD. SECRETARIA AEF-SAMU

Fisioterapeuta especializada en los procesos oncológicos, uroginecológicos y obstétricos de la mujer.

Leer más
Doctora en Ciencias de la Salud. Profesora titular en el CSEU La Salle y profesora asociada en la UCLM. Miembro Grupo de Investigación Alto Rendimiento “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM)” de la Universidad de Alcalá y CranioSPain del CSEU La Salle.
Secretaria Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU).
Tesorera Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud de la Mujer y Salud Pélvica.

Beatriz Herrero Cortina

Fisioterapeuta apasionada por el manejo de secreciones en pacientes con patología respiratoria hipersecretora, especialmente las bronquiectasias.

Leer más

Doctora por la Universidad de Zaragoza y actualmente trabajando como fisioterapeuta asistencial en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa (Zaragoza) y como docente e investigadora en la Universidad San Jorge (Zaragoza), así como coordinadora de la sección. Fisioterapia Cardio-Respiratoria del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Aragón.

Beatriz Mas

PUBLISHER DE LA EDITORIAL ELSEVIER

Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Barcelona.

Leer más

Publisher de revistas científicas en la editorial Elsevier con más de 20 años de experiencia en el sector editorial y en la publicación científica. Responsable en Elsevier del análisis de métricas y de la indexación de revistas en el porfolio de Health Medical Sciences.

Beatriz Rodríguez Romero

PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA (UDC)

Profesora Titular de Universidad. Doctora por la UDC (2011).

Leer más
Cuento con 5 quinquenios como docente y un 1 sexenio de investigación.
He participado en actividades de prevención del dolor musculoesquelético en diferentes colectivos laborales (en industria, mariscadoras, personal de administración y servicios de la Universidad…).
Profesora Visitante en la Universidad de Queensland (2017-2018) desarrollando actividades de investigación relacionadas con el uso de mesas ajustables en altura.

Beatriz Sanz-Bustillo Aguirre

FISIOTERAPEUTA, MÁSTER EN OSTEOPATÍA, MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

Fisioterapeuta Ministerio de Defensa de España.

Leer más

Profesora Asociada, Dpto. Fisioterapia, Universidad San Pablo CEU. Doctorado, CEINDO. Grupo de investigación OTAN-STO-HFM “Reducing Musculo Skeletal Injuries”. Presidente Asociación Española de Fisioterapeutas en Fisioterapia del Trabajo y Ergonomía. Vocal International Federation of Physiotherapists working in Occupational Health and Ergonomics.

Blanca de la Cruz Torres

PROFA. TITULAR DEPARTAMENTO DE FISIOTERAPIA

Universidad de Sevilla.

Carlos Rodríguez López

DOCTOR EN FISIOTERAPIA. DIRECTOR DE SINAPSE NEUROLOGÍA Y CEO DE MBODY

CEO del grupo docente e investigador Mbody y director clínico del equipo multidisciplinar de Sinapse Neurología.

Leer más

Desde hace más de 15 años imparte docencia sobre la influencia del sistema nervioso periférico en las alteraciones del movimiento y funcionalidad, además de dolor, ejercicio terapéutico, robótica y nuevas tecnologías en Neurorrehabilitación impartiendo formaciones en grado y posgrado, junto con el resto de su equipo en España y otros países europeos.

Carlota Franco Laguna

EXPERTA EN REHABILITACIÓN EN LA CLÍNICA EQUINA

Diplomada en Fisioterapia (2006/2009).

Leer más

Experta universitaria en terapias ecuestres UCM (2010)
Experta en rehabilitación en la clínica equina (2012) PET-FEI (2019)
Responsable del centro de fisioterapia Fisio&Bones (2017)
Presidenta de AEF-AEF (2018/ actualidad)

Carmen Mar Rodríguez Peñas

FISIOTERAPEUTA EXPERTA EN SALUD PÉLVICA

Secretaria general del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid.

Leer más

Máster en uroginecología y obstetricia.
Labor profesional en Clínica Bmum.

Carmen Mª Gil Martínez

MÉDICO ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. MIEMBRO DEL PACAP

Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria en Centro de Salud Suerte de Saavedra- La Pilara.

Leer más

Miembro del PACAP Extremadura
Tutora de Médicos Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria.
Miembro del Grupo de Dermatoscopia del Área de Salud de Badajoz
Miembro de los Rising Star de la red GDPS

Carmen Mª Suárez Serrano

PROFESORA TITULAR DE LA UNIVERSIDAD. UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Departamento de Fisioterapia, Universidad de Sevilla. Editora Asociada de la Revista Fisioterapia. Presidenta del Grupo de Trabajo de Educación e Investigación de la Región Europea de World Physiotherapy.

César Fernández de las Peñas

FISIOTERAPEUTA. UNIVERSIDAD REY JUAN CARLOS

Leer más
Fisioterapeuta.
Doctor en Ciencia Biomédicas. Universidad Rey Juan Carlos.
Director de la Cátedra de Terapia Manual, Punción Seca y Ejercicio Terapéutico.
Ha publicado más de 700 artículos científicos, escrito más de 10 libros y recibido 2.5 millones de euros en financiación.

Claire Dos Santos

SECRETARIA DE LA AEeF (ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA)

Leer más
Alumna en 4° curso del grado de fisioterapia en la universidad San Jorge de Zaragoza.
Actualmente formo parte de la junta directiva de la AEeF como secretaria.

Cristina Bravo Navarro

FISIOTERAPIA EN SALUD MENTAL, VICEPRESIDENTA DE LA AEFSM, MIEMBRO ER-WPT

Dra. en Fisioterapia por la Universidad de Lleida.

Leer más
Vicepresidenta de la filial de Fisioterapia en Salud Mental, miembro del grupo de trabajo de la European Region of World Physiotherapy. Profesora ayudante doctor del Departamento de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Lleida. Asesora del Pacte Nacional de Salut Mental de la Generalitat de Catalunya.

Cristina González Hernández

MATRONA, HOSPITAL UNIVERSITARIO 12 DE OCTUBRE. PRESIDENTA DE LA ASOCIACIÓN DE MATRONAS DE MADRID

Matrona. Doctorando en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Integrante del grupo de trabajo para la Estrategia en Salud Sexual y Reproductiva de la Comunidad de Madrid.

Leer más

Participación en la elaboración del Documento Marco “Programa de cribado de cáncer de cérvix de la Comunidad de Madrid. CERVICAM”. Profesora colaborada de la Unidad Multiprofesional de Ginecología y Obstetricia.

Cristina Lirio Romero

Fisioterapeuta con más de 15 años de experiencia clínica, actualmente, docente en la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo de la Universidad de Castilla La Mancha, dónde investiga en el campo de la neurorrehabilitación como miembro del Grupo de investigación IMPROVELAB.

Leer más

La Dra. Lirio se doctoró en la Universidad de Alcalá y continúa con la línea de investigación en salud de la mujer como miembro del Grupo de Investigación FPSM.

Cristina Roldán Jiménez

PROFESORA EN EL GRADO DE FISIOTERAPIA Y EL PROGRAMA DE DOCTORADO DE CC SALUD

Profesora en el Grado de Fisioterapia y el programa de Doctorado de CC Salud de la Universidad de Málaga, donde participa activamente en proyectos de investigación y dirigiendo varias tesis doctorales.

Leer más

Docente en seminarios, cursos y formación de posgrado sobre ejercicio y oncología.  Autora de libro para pacientes: “Cáncer de Mama y Ejercicio Físico”. Asesoramiento y consultoría clínica- asistencial sobre ejercicio físico y cáncer en ONCOFUN Abraza el movimiento.

Web: https://cristinaroldanj.com

Cristine Homsi Jorge

VICEPRESIDENTA DE LA INTERNATIONAL ORGANIZATION OF PHYSICAL THERAPISTS IN PELVIC AND WOMEN’S HEALTH (IOPTPWH)

Profesora Asociada en Ribeirão Preto Medical School de la Universidad e Sao Paulo.

Leer más

Directora científica de ABRAFISM-Associação Brasileira de Fisioterapia em Saúde da Mulher

Daniel López Fernández

FISIOTERAPEUTA RESPIRATORIO. HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GRAN CANARIA DR. NEGRÍN

Coordinador Unidad de Fisioterapia Respiratoria. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr. Negrín.

Leer más
Profesor Titular Vinculado. Facultad de Ciencias de la Salud.
Miembro Grupo de Investigación en Tecnologías Médicas y Audiovisuales. Instituto Universitario de Investigaciones Biomédicas y Sanitarias. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Profesor investigador Universidad California San Diego (EE. UU.)
Director Escuela de Pacientes de Canarias
Coordinador del Área de Fisioterapia Respiratoria. SEPAR (Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica)

David Cruz Díaz

PROFESOR TITULAR DE UNIVERSIDAD DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Diplomado en Fisioterapia.
Doctor en Fisioterapia con especialidad en fisiopatología deportiva.

Leer más
Autor de más de 50 artículos científicos en revistas de impacto.
Profesor titular de Universidad del Grado en Fisioterapia de la Universidad de Jaén.
Docente de postgrado en diversas Universidades nacionales y extranjeras.

David Loras González

FISOTERAPEUTA Y PODÓLOGO

Leer más
Especialista en fisioterapia invasiva y dedicado al deporte desde 2006.
Actualmente trabajando en 4PER4MANCE.

David Martínez Esteban

ESTUDIANTE DE 4º AÑO DE FISIOTERAPIA EN LA UMH

Vocal de Relaciones Institucionales de la AEeF

Leer más
Presentador del XII Congreso Internacional de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández, Vicepresidente del Comité Organizador del XIII Congreso Internacional de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández y actualmente Presidente del Comité Organizador del XIV Congreso Internacional de Fisioterapia de la Universidad Miguel Hernández.

Participó en la organización de las IX Jornadas Nacionales y V Internacionales de Educación en Fisioterapia. Ha viajado a diversos congresos, entre los cuales se encuentra el Congreso Chocolatine en Toulouse, organizdo por la FNEK representando a la AEeF.

Actualmente ocupa el puesto de Vocal de Relaciones Institucionales de la AEeF, siendo el año anterior el encargado de las RRSS de la asociación.

David Saorín Morote

PROFESOR DEL MCCONNELL INSTITUTE (AUSTRALIA)

Fisioterapeuta Doctor por la Universidad de Murcia.

Leer más
Profesor Internacional McConnell Institute (Australia)
Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Terapias Manuales (AEF-TM)
Profesor en diferentes Masters universitarios y ponente internacional
CEO Kaizen Clinic

Diego Serrano Muñoz

PROFESOR E INVESTIGADOR DE LA FACULTAD DE FISIOTERAPIA Y ENFERMERÍA DE TOLEDO (UCLM)

Graduado en Fisioterapia, Máster en Neurocontrol Motor y Doctor en Investigación Sociosanitaria y de la Actividad Física.

Leer más

Profesor de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de la Universidad de Castilla-La Mancha. Miembro del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO). Es miembro colaborador del Grupo de investigación Función Sensitivomotora del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

Edgar Aljaro Arévalo

PROFESOR EN UNIVERSIDAD CARDENAL HERRERA CEU

Profesor de Ecografía del grupo MUP.
Director y Fisioterapeuta en el Instituto del Dolor y el Movimiento: INDOMO.

Leer más
Experto en Ecografía Musculoesquelética.
Máster Oficial en Fisioterapia Invasiva por la Universidad San Pablo CEU.
Doctorando en biomarcadores ecográficos en la Universidad de Murcia.

Emilio José Miñano Garrido

PHD CIENCIAS DE LA SALUD, UNIVERSIDAD DE MURCIA 2023

 

Leer más
Fisioterapeuta, Universidad de Murcia 2003
Osteópata C.O., Escuela de Osteopatía de Madrid 2003-2008
Liberación Miofascial nivel I, Oporto (Portugal) 2007
Master de Investigación, Université Paris-Descartes, París (Francia) 2016-2017

Enric Corbella Cardona

FISIOTERAPEUTA Y OSTEÓPATA HUMANO Y EQUINO

Leer más

Diplomado en Fisioterapia 2006-2009 UIC
Máster Fisioterapia Equina 2011 UAB
Máster Osteopatía 2013-2015 IIOA
Máster Osteopatía Equina 2019-2021 IREO

Esther Delgado Pérez

DOCTORA EN FISIOTERAPIA. PROFESORA EN LA UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID

Docente en la Universidad Europea donde lidera el grupo de investigación en Fisioterapia “Women & Health” cuyas líneas de investigación se focalizan en el bienestar de la mujer.

Leer más

Su desarrollo investigador se ha centrado en el estudio de la sexualidad de la mujer y el comportamiento musculoesquelético de la esfera abdominopélvica.

Fausto José Barbero Iglesias

DECANO DE LA FACULTAD DE ENFERMERÍA Y FISIOTERAPIA. UNIV. DE SALAMANCA

Profesor Titular de Universidad: 2018 – Docente desde 1997.

Leer más

Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca: 2016.
Decano de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia de la Universidad de Salamanca: 2011 – actualidad
Presidente de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia: 2014-2020
Diplomado en Fisioterapia: 1994 – Licenciado en Comunicación Audiovisual: 2005 – Experto en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud: 2011 – Graduado en Fisioterapia 2012

Federico Montero Cuadrado

FISIOTERAPEUTA PHD

Graduado en Fisioterapia por la USAL. Doctor Usal.

Leer más

Máster Oficial en tratamiento del soporte y cuidados paliativos en soporte oncológico por la Universidad de Salamanca. Experto Universitario en Metodología de la Investigación en Ciencias de la Salud. “Experto Universitario en ejercicio Terapéutico (Universidad de Málaga). Responsable de la Unidad de Estrategias de afrontamiento activo del dolor de Atención Primaria de Castilla y León (SACYL). Profesor del Grado de Fisioterapia de la UEMC. Profesor de posgrado en la UVA, Escuela de Fisioterapia de la Once y E.U. Gimbernat. Investigador principal de varios proyectos relacionados con Neurociencia, discapacidad y calidad de vida. Vocal de la Sociedad Española de Fisioterapia y dolor (SEFID). Miembro del grupo de trabajo de la Guía de dolor crónico primario del Ministerio de Sanidad.

Francisco Javier Fernández Rego

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EN PEDIATRÍA. FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO

Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Murcia. Máster en Fisioterapia en el Abordaje Neurológico del Nino y Adulto.

Leer más

Máster en Intervención e Investigación en Ejercicio Físico, Salud y Dependencia. Miembro del grupo de Investigación en Atención Temprana de la Universidad de Murcia (GIAT). Fisioterapeuta del Centro Municipal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana “Fina Navarro López” del Ayuntamiento de Lorca (Murcia)

Francisco Javier Uranga Mariño

BIBLIOTECARIO DE LA UNIVERSIDAD DE A CORUÑA – CAMPUS DE OZA

Francisco Molina Rueda

Profesor Titular de Universidad. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional, Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos.

Leer más

Investigador del Grupo de Investigación Consolidado Laboratorio de Análisis del Movimiento, Biomecánica, Ergonomía y Control Motor. URJC

Galaad Torró Ferrero

DOCTOR EN FISIOTERAPIA POR LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Máster en el abordaje neurológico del niño y adulto. Miembro del Grupo de Investigación en atención primaria de la Universidad de Murcia (GIAT).

Leer más

Coordinador y coautor de los libros de Fisioterapia en Neonatologia y Fisioterapia en Atención Temprana, ambos publicados por la Editorial Medica Panamericana. Fisioterapeuta del Centro de Atención Temprana Trévol de la Mancomunitat de Municipis de la Vall dÁlbaida.

Guillem Roger Gil Miralles

FISIOTERAPEUTA

Leer más
Fisioterapeuta experto en valoración, fisioterapia y readaptación en fisioterapia neurocognitiva.
Profesor titular del Máster propio de Fisioterapia Deportiva de la Universidad de Valencia.

Helena Romay Barrero

PROFESORA DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA LA MANCHA. VICEDECANA DE LA FACULTAD DE FISIOTERAPIA Y ENFERMERÍA DE TOLEDO

Profesora contratada doctora. Universidad de Castilla La Mancha.

Leer más
Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Málaga.
Vicedecana de Calidad de la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo. Universidad de Castilla La Mancha.
Miembro del Grupo de Investigación de Agua y Salud (GIAS).

Iban Arrien Celaya

PRESIDENTE DEL COLEGIO OFICIAL DE FISIOTERAPEUTAS DEL PAÍS VASCO

Leer más
Presidente del Colegio Oficial de Fisioterapeutas del País Vasco durante más de 20 años.
Jefe del servicio de Fisioterapia del Hospital Aita Menni desde hace 27 años.
Diplomado en Fisioterapia por la Universidad Autónoma de Barcelona en el año 1994.
Graduado en Fisioterapia por la Universidad San Paulo CEU de Madrid.
Master Oficial en Neurociencias en al Facultad de Medicina de la UPV-EHU
Director Gerente de varias empresas de Fisioterapia.

Ignasi de la Rosa Castro

FISIOTERAPEUTA EXPERTO EN DEPORTIVA Y REDAPTACIÓN

Máster en Fisiología Integrativa.

Leer más
Máster en Entrenmiento y Actividad Fisica
Amplia experiencia en deporte profesional con triatletas, tenistas, futbolistas, balonmano, atletas y nadadores

Inmaculada Calvo Muñoz

DOCTORA EN FISIOTERAPIA. FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA. DOCENTE UNIVERSITARIA

Diplomada en Fisioterapia.

Leer más

Máster Oficial Universitario en Fisioterapia en el Abordaje Neurológico del niño y del adulto. Máster Oficial Universitario en Intervención e Investigación en Ejercicio físico, Salud y Dependencia. Doctora en Fisioterapia por la Universidad de Murcia. Ejerce como Fisioterapeuta del EOEP Altiplano, Comunidad Autónoma de la Región de Murcia y profesora asociada de la UCAM Murcia. Línea de Investigación Fisioterapia en Pediatría, grupo de Investigación UCAM Murcia. Secretaria AEF-Ped.

Irene Cantarero Villanueva

PROFESORA CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD (UNIVERSIDAD DE GRANADA)

Fisioterapeuta investigadora en el área de la Fisioterapia Oncológica desde 2009.

Iván Mélida Martínez

FISIOTERAPEUTA Y PSICOMOTRICISTA CON 23 AÑOS DE EXPERIENCIA EN ASISTENCIA A PERSONAS MAYORES CON TRASTORNOS PSICOGERIÁTRICOS

Diplomado en Fisioterapia en la E.U. de Fisioterapia de Soria (Universidad de Valladolid) en 2000.

Leer más

Postgrado universitario en Fisioterapia Neurológica en la E.U.I.F. Blanquerna (Universidad Ramón Llull) en el curso 2000-2001. Máster en Psicomotricidad en Universidad Complutense de Madrid en 2007. Actualmente cursando el Máster oficial en investigación en Ciencias de la Salud (Universidad de Burgos). He desarrollado mi actividad asistencial como fisioterapeuta principalmente con personas mayores afectadas por trastornos psicogeriátricos. Investigador principal en el proyecto de investigación “Cuidar con salud: examinando el dolor y el distrés relacionados con el trabajo”, actualmente en curso

Jacinto Javier Martínez Payá

PROFESOR FACULTAD DE MEDICINA. UNIVERSIDAD DE MURCIA

Fisioterapeuta (PhD).
Profesor del Departamento de Fisioterapia. Facultad de Medicina. Universidad de Murcia.

Leer más
Grupo de Investigación UMU-IMIB: Fisioterapia y Discapacidad.
Especializado en Ecografía Neuromusculoesquelética.

Jaime Fernández-Huertas Tejeda

TESORERO DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ECOGRAFÍA EN FISIOTERAPIA (SEEFi)

CEO en Clínica Fisiofert. Badajoz. Experto en Ecografía Neuromusculoesquelética, Fisioterapia Invasiva y Síndrome de Dolor Miofascial.

Javier Merino Andrés

FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO. PROFESOR ASOCIADO UCLM. INVESTIGADOR EN GIFTO. VOCAL AEF-PED

Fisioterapeuta pediátrico en la Asociación Centro Crecer de Toledo.

Leer más
Profesor asociado en la Facultad de Fisioterapia de UCLM.
Miembro del Grupo de Investigación en Fisioterapia de Toledo (GIFTO).
Junta Directiva de la Asociación Española de Fisioterapia en Pediatría (AEF-Ped).

Javier Teijeiro López

FT. MSC

Máster en Ecografía Musculoesquelética en Fisioterapia.

Leer más

Máster en Diagnóstico por la Imagen,  Experto en Ecografía Musculoesquelética, Máster en Medicina Natural, Máster en Farmacología para Fisioterapeutas,  Máster Intervención Discapacidad y Dependencia ,  Experto en Fisioterapia Manipulativa Articular,  Experto en Diagnóstico Fisioterápico, Experto en Fisioterapia Deportiva, Técnicas Invasivas y NMP, Experto en Dolor y Envejecimiento en Fisioterapia, Harvard Graduate Program in Neuroscience.

Jerónimo P. Fernández González

FISIOTERAPEUTA EN ATENCIÓN PRIMARIA

Fisioterapeuta en Atención Primaria, Tenerife desde 1990.

Leer más

Coordinador del proyecto “Consulta de Fisioterapia en Atención Primaria” (Estrategia +AP), Servicio Canario de la Salud, desde 2021. Profesor asociado en la Universidad de La Laguna. Máster en Gestión de Calidad de los servicios de salud, Universidad de Murcia. Máster en PRL, Universitat de Barcelona. Diploma de Especialización en Dirección y Gestión de Servicios Sanitarios, Universidad de La Laguna.

Joan Ars Ricart

FISIOTERAPEUTA EN EVEJECIMIENTO, MSc, PhD Student

Investigador en el Grupo de Investigación en Envejecimiento Fragilidad y Transiciones REFiT-BCN.

Leer más

Investigador afiliado en el Aging Research Center del Karolinska Institutet and Stokholm University. Tesorero de la Societat Catalano-Balear de Fisioterapia. Vocal de la Sociedad de Geriatría de la Asociación Española de Fisioterapeutas.

Joaquina Montilla Herrador

PROFESORA TITULAR DEPARTAMENTO DE FISIOTERAPIA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Fisioterapeuta. Profesora Titular Departamento de Fisioterapia Universidad de Murcia.

Leer más

Miembro del Grupo de Investigación Fisioterapia y Discapacidad. Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria Pascual Parrilla (IMIB).  Actualmente, miembro de las Comisión de Acreditación del Programa ACADEMIA B8 de ANECA

Jorge Moreno Molina

FISIOTERAPEUTA EN RESIDENCIA DE PERSONAS MAYORES SAN PEDRO. ASOCIACIÓN «EDAD DORADA» MENSAJEROS DE LA PAZ-MURCIA

Diplomado en Fisioterapia por la Universidad de Murcia.

Leer más
Máster en Gerontología y Salud. Especialidad en Intervención en Actividad Física y Deporte en el Envejecimiento.
Miembro del Grupo de Trabajo de Geriatría y Dependencia del CGCFE.
Vocal de la filial de Geriatría y Gerontología de AEF.

José Antonio Cortés Fernández

FISIOTERAPEUTA EN EL HOSPITAL DE LAREDO (SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD)

José Antonio Cortés Fernández compagina su actividad asistencial en el Hospital de Laredo con su actividad investigadora en el programa de doctorado de la Universidad de Cantabria.

Leer más

Desarrolla su proyecto en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, sobre el impacto del ejercicio terapéutico en pacientes con un primer episodio psicótico.  Ha participado en numerosos congresos, ha publicado una guía de ejercicio para pacientes con trastorno mental, tres libros y más de 20 comunicaciones científicas.

José Antonio Martín Urrialde

VICEPRESIDENTE AEF-FITE

Profesor Titular de la Universidad San Pablo CEU.

Leer más
Director del Observatorio de Humanización CEU-HUMANS
Vicepresidente de la asociación Española de Fisioterapeutas del Trabajo y Ergonomía

José Javier López Marcos

DOCTOR EN FISIOTERAPIA ESPECIALIZADO EN ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y POBLACIÓN GERIÁTRICA

Doctor en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Actividad Física y Salud por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. 

Leer más
Especialista en Entrenamiento Persona por la Universidad Politécnica de Madrid y en Fisioterapia Deportiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Amplia experiencia en ejercicio terapéutico, fisioterapia en población geriátrica y fisioterapia digital.
Docente de Grado y Postgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Antonio de Nebrija

José Luis Morencia

FISIOTERAPEUTA ATENCIÓN PRIMARIA SACYL, PRESIDENTE CPFCYL

Diplomado y graduado en Fisioterapia. Univ. de Salamanca.
Master Aptitud Pedagógica Y Especialista Universitario fisioterapia manual -Univ.  de Valladolid.

Leer más
Experto Universitario en Gestión Integrada de centros sanitario excelentes. UEMC
Postgrado Dirección e innovación en Sector Salud. INSTITUTO EMPRESA (IE)Nº1 de la promoción.

Jose María Benítez Ramis

CO ORGANIZADOR DE FISIOEXPO

Leer más
Responsable de K-Laser Ibérica desde el año 2010, colaborador con varias empresas de tecnología para fisioterapia.
Co organizador en el año 2022 de la feria Fisioexpo.

José Ramón Saiz Llamosas

FISIOTERAPEUTA DEL C. S. PLAZA DEL EJÉRCITO. VALLADOLID. GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA VALLADOLID OESTE (GAPVAO). SACYL

Licenciado en Psicología (UNED). Máster en Investigación Biomédica (UVA).

Leer más

Doctor en Investigación en Ciencias de la Salud (UVA). Investigador, docente y difusor científico en el campo de mejora de la movilidad, prevención de caídas, fracturas por fragilidad y prevención/tratamiento de la fragilidad en Atención Primaria. Miembro del grupo de atención a la fragilidad de la GAPVAO.

Juan Cobaleda Peragón

FISIOTERAPEUTA Y OSTEÓPATA MUSCULOESQUELÉTICO Y DEPORTIVO. PROFESOR TUTOR TÉCNICO EN IMAGEN PARA EL DIAGNÓSTICO Y MEDICINA NUCLEAR INSTITUTO MEDAC

Diplomado en Fisioterapia. Universidad de Jaén.

Leer más

Profesor Tutor Ciclo de Grado Superior en Técnico en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear Instituto Medac.
Máster Oficial en Investigación e Innovación en Salud, Cuidados y Calidad de Vida. Universidad de Jaén
Máster Internacional en Entrenamiento Personal, Prevención y Readaptación Fisico-Deportiva. Universidad Internacional Isabel I.
Presidente de la Sociedad Española de Ecografía en Fisioterapia (SEEFi).
Socio y miembro del Grupo del Grupo de Trabajo en Fisioterapia de la Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR)

Juan Ignacio Gómez Iruretagoyena

FISIOTERAPEUTA EN EDUCACIÓN ESPECIAL Y DOCENTE UNIVERSITARIO. SEFIP

Grado en Fisioterapia. Máster Universitario en Condicionantes Genéticos Nutricionales y Ambientales del Crecimiento y Desarrollo.

Leer más

Fisioterapeuta en Colegio de Educación Especial “Dr. Fernando Arce” (desde 2000). Docente Universitario en EU Gimbernat-Cantabria (desde 2007). Vocal de Formación y Discapacidad del Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Cantabria. Socio y colaborador de la Sociedad Española de Fisioterapia en Pediatría (SEFIP).

Juan J. Torres Unda

DOCTOR EN FISIOTERAPIA. PROFESOR EN LA UPV/EHU

Profesor agregado del Dpto. de Fisiología de la Facultad de Medicina y Enfermería.

Leer más

Director de Acceso a la Universidad (UPV/EHU). Vocal del Grupo de Educación Superior de la Asociación Española de Fisioterapia. Imparto Fundamentos de Fisioterapia, Salud Pública en Fisioterapia y Fisioterapia de la Actividad Física y del Deporte. Investigo en discapacidad, innovación tecnológica para la valoración funcional y salud laboral.

Juanjo Alcoz Alsasua

FISIOTERAPEUTA

Experto en terapia manual, invasiva y biomecánica ciclista. 

Leer más
Fisioterapeuta diplomado por Universidad Alfonso X El Sabio y graduado por la Universidad de Salamanca.
Master Terapia Manual Método Kaltenborn-Evjenth y Master en Fisioterapia Invasiva Universidad CEU San Pablo.
Especialista en biomecánica del ciclismo y lesiones del ciclista.
Tesorero del AEF-DAF.
Colabora actualmente con la Real Federación Española de Ciclismo.
Docente en cursos y posgrados relacionados con la biomecánica y el deporte.
Ponente en congresos nacionales e internacionales.

Judith Erica Deutsch

P.T., Ph.D. FAPTA

Presidenta de la International Neurological Physical Therapy Association (INPA) subgrupo de World Physiotherapy.

Leer más
PROFESSOR OF REHABILITATION AND MOVEMENT SCIENCES
Member International Consortium on Upper Limb Clinical DecisionMaking Group (Via Therapy)
Founding Member International Neurologic Physical Therapy Association (INPA) World Congress Physical Therapy (WCPT)
Department of Rehabilitation and Movement Sciences (Program in Physical Therapy) Rutgers Biomedical and Health Sciences – School of Health Professions Professor
Graduate School of Biomedical Sciences, Rutgers Biomedical Sciences Professor

Julen Lazcanotegui

DIRECTOR DE FISIOKIDE

Secretario de la Asociación Española de Fisioterapia del Deporte.

Leer más
Director de Fisiokide en Donostia
Máster en Investigación en Ciencias de la Salud
Director del área de valoración funcional de Las Gaunas (2020-2023)

Julio Gómez-Soriano

CATEDRÁTICO DE LA UNIVERSIDAD. FACULTAD DE FISIOTERAPIA Y ENFERMERÍA DE TOLEDO. CO-RESPONSABLE DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN FISIOTERAPIA TOLEDO (GIFTO)

Fisioterapeuta. Catedrático de Universidad en la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo. Co-responsable del Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO).

Leer más

Investigador colaborador en el Hospital Nacional de Parapléjicos. Más de 15 años de experiencia docente e investigadora. Lidera varios proyectos de investigación, ha publicado más de 60 artículos en revistas de impacto, ha participado en la redacción de libros y capítulos de libro sobre fisioterapia neurológica y dirigido 6 tesis doctorales.

Laura Menés Fernández

FISIOTERAPEUTA, DOCTORANDA EN BIOMEDICINA, PROFESORA ASOCIADA EN LA URV

Fisioterapeuta, MSc en Neurorrehabilitación y postgrado en fisioterapia pediátrica.

Leer más

Doctorando en la aplicación de la educación en ciencias del dolor como estrategia de prevención en el dolor crónico pediátrico. Profesora asociada en la Universitat Rovira i Virgili. Vocal de la Sección Territorial del Camp de Tarragona del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña.

Laura Pindado Martín

GRADUADA EN FISIOTERAPIA Y TERAPIA OCUPACIONAL

Máster en Neurocontrol Motor. Formación continuada en el ámbito de la neuropediatría, siempre compaginando ambos enfoques profesionales.

Leer más
Desde hace más de doce años trabajando en el ámbito educativo para la Junta de Castilla y León.
Delegada regional de la SEFIP en Castilla y León.
Miembro activo y voluntaria en FisiosMundi.
Coordinadora de Pediatría del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León (CPFCYL).

Luis Soto-Bagaria

FISIOTERAPEUTA, PHD STUDENT. VICETESORERO CFC

Fisioterapeuta especializado en geriatría y ejercicio terapéutico.

Leer más

Doctorando en aplicaciones para la prescripción de ejercicio en personas mayores frágiles. Clínico en PSPV (CAP Larrard) e investigador en el grupo de envejecimiento, fragilidad y transiciones (REFiT_BCN) adscrito al VHIR. Vicetesorero del CFC. Secretario del grupo de trabajo de geriatría del CGCFE. Tesorero del AEF-GyG. Miembro del Consejo Asesor Socio-Sanitario y del Plan Director Socio-Sanitario de Catalunya.

Manuel Albornoz Cabello

FPROF. TITULAR DE LA UNIVERSIDAD (U. DE SEVILLA) Y FISIOTERAPEUTA EXPERTO EN ELECTROTERAPIA

Fisioterapia con 30 años de experiencia, Licenciado en Kinesiología y Fisiatría desde 2002, Doctor desde 2007.

Leer más

Responsable del Grupo de Investigación CTS-947 “Salud y Actividad Física para Calidad de Vida”. Autor de artículos científicos en revistas de alto impacto; así como libros y manuales en editoriales internacionales de Electroterapia, Terapia Manual y Biomecánica.

Mª Ángeles Cardero Durán

FISIOTERAPEUTA CON EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL ABORDAJE DE ENFERMEDADES DEL ADULTO MAYOR, ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA DEL ÁMBITO SOCIOSANITARIO, GERIATRÍA DESDE EL 2007. PROFESORA ASOCIADA EN LA UEX DESDE EL 2019

Doctora en Fisioterapia por la UEx, 2016.

Leer más

Actualmente, miembro de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura y Vicepresidenta de la filial de Geriatría y Gerontología de la AEF.

Mª Ángeles Maynar Mariño

DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA POR LA UEX. ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Tutora de esta especialidad. Miembro del PACAP- Semfycex.

Leer más

Amplia experiencia docente en metodología comunitaria. Actualmente trabajo en Centro de Salud El Progreso de Badajoz

Mª Asunción Mendiola Martínez

ENFERMERA EN LA UNIDAD DE INSUFICIENCIA CARDIACA Y REHABILITACIÓN CARDIACA

Enfermera con 28 años de experiencia.
Vocal del grupo de prevención y rehabilitación cardiaca de la AEEC desde el 2019.

Leer más

Curso de experto en insuficiencia cardiaca.
Enfermera en la unidad de insuficiencia cardiaca y rehabilitación cardiaca del Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Diplomada universitaria en Trabajo social.

Mª Eugenia Eisman

PUBLISHER DE LA EDITORIAL ELSEVIER

Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.

Leer más

Publisher de revistas científicas en la editorial Elsevier con más de 33 años de experiencia en el sector editorial y en la publicación científica. Publisher de la revista FISIOTERAPIA.

María del Pilar Montero de Espinosa Pérez

ENFERMERA ESPECIALISTA EN ENFERMERÍA FAMILIAR Y COMUNITARIA

 

Leer más
Tutora de EIR desde 2012
Miembro del PACAP Extremadura
Miembro SEFYCEX (Sociedad de enfermería familiar y Comunitaria de Extremadura)

María del Pilar Pascual Montero

MÉDICA ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA. REPRESENTANTE AUTONÓMICA DEL PACAP EXTREMADURA

Médica Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria.

Leer más

Directora médico de la Zona de Salud El Progreso
Representante Autonómica del PACAP Extremadura
Tutora de Médicos Internos Residentes de la especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria

María Dolores Megías López

FISIOTERAPEUTA DE ATENCION PRIMARIA. MURCIA

D.U. FISIOTERAPIA.1991-1994.
FORMACIÓN EN METODO DE CADENAS SEGÚN G.D.S.

María Isabel Blancas López-Barajas

DOCTORA EN MEDICINA Y CIRUGÍA

Profesora de la Facultad de Medicina de Granada, profesora titular desde el 2023.

Leer más
Médico especialista en Oncología (Hospital Clínico San Cecilio, 2001-actualidad) y jefa de servicio (2022-actualidad).
Investigadora principal de más de 60 ensayos clínicos. Más de 40 publicaciones científicas, más de 150 comunicaciones en congresos nacionales e internacionales, autora de 34 capítulos de libro.
Investigadora responsable de Grupo de investigación “AE23-oncología Translacional e Integrativa”

María Pilar Yagüe

FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA

Psicóloga sanitaria. Profesora Asociada U. de Zaragoza.

Leer más
D.U.F. (1992) y Grado en Fisioterapia. Experta en fisioterapia pediátrica.
Psicóloga sanitaria 2004.
Profesora Asociada de la Universidad de Zaragoza.
Fisioterapeuta en el CEIP Miraflores en Zaragoza (CCAA Aragón) actualmente, trabajando en diferentes colegios y en diferentes comunidades autónomas.
Amante de la inclusión de los niños.

Marta Casbas Mourelle

FISIOTERAPEUTA EN EDUCACIÓN

Fisioterapeuta (EU Fisioterapia Gimbernat-UAB, 1991) y Logopeda (EU Patología del Lenguaje Sant Pau-UAB, 1997).

Leer más

Profesional de apoyo educativo en Equipos de Asesoramiento y Orientación Psicopedagógica del Departament d’Educació de Catalunya y en centros de Educación Especial (1991- 2005). Docente en el Postgrado y Máster de Fisioterapia Pediátrica de la UIC. Miembro de la Junta de la SEFIP (2009 -2020).

Marta Subirats

FISIOTERAPEUTA Y OSTEÓPATA CANINA, MÁSTER EN FISIOTERAPIA EQUINA, CCRP

Fisioterapeuta por la URL 2006, CCRP University of Tennesse 2007, máster en fisioterapia equina UAB, Osteópata canina i equina EMHVET.

Leer más

Actualmente fisioterapeuta de atletas canino que compiten a nivel nacional, europeo e internacional en las disciplinas de Agility, muishing tierra y nieve, Ring Frances, mondioring  e IGP. Ponenete en congresos nacionales e interancionales. Fundadora de Animal health academy.

Miguel Moreno Martínez

FISIOTERAPEUTA

Presidente AEF-DAF

Leer más

Director Fisioterapia y Medicina Deportiva Las Gaunas.
Profesor Fisioterapia Deportiva y Ecografía en Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Director Master Readaptación de Lesiones Deportivas (UPNA), Master Fisioterapia Deportiva (UPNA), y Master de Fisioterapia Invasiva (UPNA).
Coordinador servicio fisioterapia CB Clavijo y Unión Deportiva Logroñés.

Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

FISIOTERAPEUTA. ENFERMERO. DOCTOR POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA

Enfermero Diplomado en Medicina del Trabajo.
Licenciado en Publicidad y RR. Públicas.

Leer más

Profesor y director del Dptº de Fisioterapia de la Universidad de Málaga hasta 2015.
Presidente de Honor de la Asociación Española de Comunicación Sanitaria
Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud Mental

Miguel Soro López

FISIOTERAPEUTA EN CLÍNICA PRIVADA

Leer más
Tesorero de AEF.
Vicepresidente de COFIGA.
Fisioterapeuta en ámbito privado.

Miriam Al Adib Mendiri

GINECÓLOGA Y OBSTETRA

Actualmente es titular, dirige y ejerce como profesional en sus Clínicas Privadas de Ginecología en Badajoz, Madrid, Marbella y Sevilla con un enfoque biopsicosocial y humanista.

Leer más

Es Profesora de Máster en Sexología de la Universidad de Extremadura; divulgadora, ponente y escritora, autora de los libros: Hablemos de vaginas, Hablemos de nosotras, Hablemos de Adolescencia, Hablemos de Menopausia, el poemario Mosaico rojo negro blanco, donde lleva al lenguaje poético los procesos sexuales y reproductivos de las mujeres.

Pablo Davó Cabra

ASESOR TÉCNICO EN WORLD PHYSIOTHERAPY

Fisioterapeuta con más de 15 años de experiencia clínica y más de 10 años en el campo de la gestión, incluyendo la gestión de proyectos internacionales.

Leer más

Especializado en health advocacy y policy-making.
Asesor técnico en World Physiotherapy desde 2018.
Miembro fundador del comité de membresía de AC Forum.
Amplios conocimientos de entornos reguladores de fisioterapia a nivel internacional.

Pablo Herrero Gallego

FISIOTERAPEUTA. PROFESOR UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

IP del Grupo de Investigación iHealthy del IIS Aragón.

Leer más

Desarrolla dos líneas de investigación: 1) investigación clínica en fisioterapia invasiva, liderando el proyecto europeo Stroke-POC que analiza los mecanismos de acción de la punción seca en pacientes neurológicos de forma comparativa a la toxina botulínica y 2) Transferencia de tecnología, habiendo liderado proyectos europeos como HEFORA o participado en otros como Motigravity.

Patricia Marín Novoa

FISIOTERAPEUTA ESPECIALISTA EN PELVIPERINEOLOGIA

Graduada en fisioterapia.
Máster en fisioterapia pelviperineológica por la Universidad de Castilla La Mancha.

Leer más
Especialista en DLM método Vodder.
Fisioterapeuta de la Sección del Suelo Pélvico del CARPA del Hospital Universitario San Pedro de La Rioja

Paula Areso Bóveda

FISIOTERAPEUTA DE ATENCIÓN PRIMARIA, AREA DE BURGOS. SACYL

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Zaragoza.

Leer más

He desarrollado mi carrera profesional en Atención Primaria entre El Bierzo y Burgos. Me apasiona el tema del dolor y todo lo que podemos hacer por los pacientes desde el nuevo paradigma. Disfruto haciendo grupos de educación y promoción de la salud. Me gusta el teatro y comunicar. Mis últimas formaciones están encaminadas a mejorar las habilidades de comunicación y aprender Entrevista Motivacional.

Rafael Rodríguez Lozano

FISIOTERAPEUTA

Master. Prof. Asociado UPNA. Director de Neurofisio®

Leer más
Fisioterapeuta. Master en Gestión e Investigación en discapacidad y dependencia.
Profesor Asociado de la Universidad Pública de Navarra. Fisioterapia Neurológica.
Secretario General de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Neurología.
Director de Neurofisio®

Ramón Aiguadé Aiguadé

UNIVERSITAT DE LLEIDA

Raquel Chillón Martínez

FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA. DECANA DEL GRADO EN FISIOTERAPIA UPO (SEVILLA)

Fisioterapeuta Pediátrica. Col. 107 (ICPFA).
Secretaria de la Asociación Filial de Educación Superior en Fisioterapia.

Leer más
Personal Docente e Investigador del Centro Universitario San Isidoro (adscrito UPO)
Decana del Grado en Fisioterapia del Centro Universitario San Isidoro (adscrito UPO)
1 Sexenio de Investigación Acreditado (CNEAI).

Raúl Ferrer Peña

PHD. FISIOTERAPEUTA

Docente de grado y posgrado en CSEU La Salle – UAM.

Leer más
Doctor en investigación del dolor.
Ha realizado su práctica asistencial como fisioterapeuta en Atención Primaria de Salud durante más de 13 años y es miembro del grupo de trabajo de Salud Comunitaria del Ministerio de Sanidad desde 2019.
Es Profesor Titular el CSEU La Salle, adscrito a la UAM, en grado y posgrado en el área de la Fisioterapia Bioconductual. Es, además, investigador en el grupo Motion in Brains de este centro, del grupo NECODOR de la URJC y miembro del grupo 2 de IdiPaz.
Miembro del subgrupo de Fisioterapia y dolor de la SED.
Autor de más de 20 publicaciones científicas en revistas de impacto.

Roger Martí Tarradell

FISIOTERAPEUTA EN PARC SANITARI PERE VIRGILI

Experto en ejercicio terapéutico especializado en geriatría.

Leer más
Graduado en las Escoles Universitàries Gimbernat 2018, me especialicé en Ejercicio Terapéutico y en Fisioterapia Cardiorrespiratoria, en la Universitat Ramon Llull Blanquerna.
Actualmente formo parte de la unidad de Hospitalización a Domicilio del Parc Sanitari Pere Virgili, encargado de la rehabilitación de adultos mayores en la ciudad de Barcelona.

Rosa Mª Portillo Felipe

JEFE UNIDAD TÉCNICA SERVICIOS DE APOYO AL APRENDIZAJE Y LA INVESTIGACIÓN. UEX

Licenciada en Documentación por la Universidad de Extremadura.

Leer más

Funcionaria de carrera A2. Ayudante Archivos, Bibliotecas y Museos de la UEx. (1993- )
Colaboradora en tareas de formación bibliotecaria de la Universidad de Extremadura, G9 Universidad de Oviedo, Junta de Extremadura.
En la actualidad Jefe Unidad Técnica Servicios de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación. UEx

Samuel Fernández-Carnero

PROFESOR E INVESTIGADOR EN LA U. DE ALCALÁ

Fisioterapeuta. Doctor en biomedicina y ciencias de la salud.

Leer más

Doctor en Biomedicina y Ciencias de la Salud, Master en Neurocontrol Motor, Diplomado y graduado en Fisioterapia, Ecografista musculoesquelético nivel II, Formado en técnica RUSI en Irlanda y Canadá, Fundador y miembro de SEEFi, Board member ISEAP (2023-2027), con 30 publicaciones en JCR, más de 50 participaciones en congresos nacionales e internacionales, acreditado a profesor contratado doctor por ANECA y práctica clínica los últimos 25 años.

Samuel Pérez del Camino

EXPERTO EN NEUROCIENCIAS

 

Leer más
Fisioterapeuta de la Selección Española Olímpica de Esquí (2012-2015)
Profesor en diversas universidades de España y Latino América
Ponente en más de 50 congresos
Creador de la 1º guía de dosificación en realidad virtual en ámbito sanitario y 1º laboratorio RV
Clínico desde 2012, Pérez del Camino Fisioterapia

Sandra García Durán

COORDINADORA U.A. FISIOTERAPIA GAI TALAVERA DE LA REINA. RESPONSABLE DE CALIDAD DE DICHA UNIDAD

Fisioterapeuta de AP en GAI de Talavera de la Reina desde marzo de 2009 hasta la actualidad.

Leer más
Fisioterapeuta en H. Nacional de parapléjicos desde junio de 2003 hasta agosto de 2008
Fisioterapeuta en centro geriátrico
Coordinadora U.A. fisioterapia de AP GAI Talavera de la Reina desde 2015 hasta la actualidad
Miembro comité de calidad de la GAI de Talavera de la Reina desde el año 2016 hasta la actualidad
Responsable del sistema de gestión de calidad de la unidad de apoyo de fisioterapia de la GAI de Talavera de la Reina desde el año 2016 realizando funciones: definición y seguimiento de indicadores, elaboración acciones de mejora, revisión de procesos asistenciales, definición y seguimiento planes de objetivos.
 
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN:
– Prevención de caídas
– Escuela de espalda para trabajadores del SES
– tratamiento del síndrome subacromial mediante radiofrecuencia monopolar capacitativa resistiva de 448 kHz. Ensayo clínico aleatorizado y controlado
– Detección de alteraciones de columna en edad escolar
– Salud y seguridad en parques biosaludables: una apuesta de la fisioterapia comunitaria- reconocido como “buena práctica” por el ministerio de sanidad en el marco de la estrategia en enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas (2015)
 
PUBLICACIONES
– Tratamiento del síndrome subacromial mediante radiofrecuencia monopolar capacitativa resistiva de 448 kHz. Ensayo clínico aleatorizado y controlado” rev. Clínica rehabilitation
– “Relación entre el dolor lumbar y el tiempo de pantallas entre escolares “ rev. Esp. Salud pública 2021
 
PREMIOS
– Reconocimiento al mérito regional por la labo comunitaria en prevención y promoción de la salud. (2023)
– Mención especial en los premios excelencia y calidad de los servicios públicos (2021)
– Placa al mérito sanitario (2018)
– Premio de investigación de la GAI de Talavera de la Reina a la mejor comunicación presentada a congreso “salud y seguridad en los parques biosaludables. Una apuesta segura” (2015)

Selma Peláez Hervás

COORDINADORA DE LA SECCIÓN DE NEUROFISIOTERAPIA DE LA SEN. NEUROFISIOTERAPEUTA EN HOSPITAL CLÍNIC DE BARCELONA

Graduada en Fisioterapia por la Universitat Autònoma de Barcelona.
Máster en Neurorehabilitación por The University of Nottingham (Reino Unido).

Leer más
Neurofisioterapeuta en Hospital de dia de enfermedades neurodegenerativas del Hospital Clínic de Barcelona.
Neurofisioterapeuta en la Associació Catalana per al Parkinson.

Sergio Montero Mendoza

DOCTOR EN FISIOTERAPIA POR LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Fisioterapeuta del Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica Murcia-1 de la Consejería de Educación, Formación Profesional y Empleo de la Región de Murcia.

Leer más

Profesor asociado en el Grado de Fisioterapia de la Universidad Católica de San Antonio de Murcia (UCAM).

Máster Universitario en Fisioterapia Neurológica del Niño y del Adulto de la Universidad de Murcia.

Sofía Rodríguez Uribes

FISIOTERAPEUTA DE EDUACIÓN DE LA JCCM, CEE INFANTA ELENA (CUENCA)

Fisioterapeuta en centros educativos ordinarios y de educación especial desde 1991. Miembro del Equipo de Orientación Educativa del CEE Infanta Elena de Cuenca, así como del Servicio de Asesoramiento y Apoyo Educativo (SAAE), ofreciendo asesoramiento a los profesionales educativos de la provincia.

Leer más

Docente en seminarios y cursos dirigidos a fisioterapeutas de educación y otros profesionales del ámbito educativo. Coautora del libro: “La fisioterapia en la escuela” (2015). Autora de la Herramienta de Valoración de la Necesidad de Intervención del Fisioterapeuta en Educación (HEVANIFE), en proceso de validación y fiabilidad por el Grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO) de la UCLM.

Sonia Souto Camba

PRESIDENTA DE LA AEF-ES

Profesora Titular del área de Fisioterapia de la Facultad de Fisioterapia de la Universidad de A Coruña.

Leer más

Directora del Departamento de Fisioterapia, Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad de A Coruña
Editora asociada de la Revista Fisioterapia
Presidenta de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Educación Superior

Soraya Pacheco da Costa

FISIOTERAPEUTA. PROFESORA TITULAR DEL GRADO EN FISIOTERAPIA. UNIVERSIDAD DE ALCALÁ

Grado en Fisioterapia de la Universidad de Alcalá. Coordinadora del grupo de Investigación de Fisioterapia Neuromusculoesquelética en las etapas de la vida (FINEMEV) de la Universidad de Alcalá.

Leer más

Tutora Bobath EBTA. Fisioterapeuta pediátrica desde 1990. Compagina la docencia con la investigación y proyectos solidarios para el tratamiento, asesoramiento y valoración de bebés, niños, niñas y adolescentes con alteraciones neuromusculoesqueléticas y sus familias.

Toni Ramón

FISIOTERAPEUTA Y OSTEÓPATA EQUINO Y CANINO, DOCTORANDO EN OSTEOPATÍA EQUINA; UAB

Fisioterapeuta, licenciado en humanidades, osteópata equino y canino, máster en fisioterapia equina, especialista en fisioterapia de perros y gatos.

Leer más

Trabaja en animales desde 1997, ha participado como fisioterapeuta equino en Campeonatos de Europa, mundiales, juegos ecuestres mundiales y juegos olímpicos. Ha sido profesor de grado y de posgrado en la UIC, UAB y UdG, cofundador de Animal Health Academy. Actualmente doctorando en osteopatía equina en la UAB.

Vanesa López Miguens

EXPERTA EN GERIATRÍA. COORDINADORA GRUPO DE TRABAJO DE FISIOTERAPIA DE LA SEGG

Coordinadora de los Grupos de trabajo de Geriatría de la SEGG (Sociedad Española de Geriatría y Gerontología) y del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia. Vocal de SOGAFI (Sociedad Gallega de Fisioterapeutas).

Leer más

Miembro de la AEF- SM y de la comisión de Geriatría del Consejo General de Fisioterapeutas de España. Desde 2011 desarrollo profesional, docente e investigador en el ámbito de las demencias neurodegenerativas.

Víctor Enrique Bravo Miguel

ESTUDIANTE DE FISIOTERAPIA EN LA UNIVERSIDAD DE ALCALÁ (UAH)

 

Leer más

Alumno en 4º curso del grado de Fisioterapia en la Universidad de Alcalá de Henares.
Actualmente formo parte de la junta directiva de la AEeF como vicepresidente de la asociación de estudiantes y uno de los cofundadores de esta asociación para velar por el bien de los estudiantes de esta maravillosa profesión.

Victoria García Espinosa

ESPECIALISTA EN MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA

Tutor de residentes.

Leer más
Master en salud internacional
Licenciada en antropología social y cultural
Miembro del grupo de dolor persistente de SEMFYC y SoMamFyC

Virginia Moreno Retamosa

FISIOTERAPEUTA DEL SERVICIO EXTREMEÑO DE SALUD

Leer más
Diplomada por la Universidad de Castilla la Mancha en 2007 ha desarrollado su actividad tanto en el ámbito público como privado.
Está inmersa en el proyecto piloto para implantar la consulta a demanda de fisioterapia en la Zona de Salud de Almaraz.

Virginia Prieto Gómez

COORDINADORA DE LA UNIDAD DE FISIOTERAPIA ONCOLÓGICA. AECC. MADRID

Doctora Mención Internacional por la Universidad de Alcalá (UAH). Especialista en Fisioterapia Oncológica, Salud de la Mujer e Investigación Clínica.

Leer más

Coordinadora de la Unidad de Fisioterapia Oncológica. AECC. Madrid. Miembro del Grupo de Investigación de Alto Rendimiento “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer- FPSM” de la UAH. Tesorera de la Junta Directiva de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Oncología (ONCO-AEF).

Yolanda Mejías García

BIBLIOTECARIA DE LA FAC. DE MEDICINA Y CC DE LA SALUD DE LA UEX

Leer más
Diplomada por la Universidad de Granada en Biblioteconomía y Documentación (9/3/1995)
Funcionaria de carrera A2 Ayudante de Archivos y Bibliotecas por la Universidad de Extremadura desde el 2/6/1999 hasta ahora.
Colaboradora en tareas de formación en el ámbito bibliotecario en instituciones como la Universidad de Extremadura, el G9 y la Universidad de Oviedo.

Moderadores

Ana María Martín Nogueras

PROFESORA TITULAR DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA

Leer más

Fisioterapeuta. Doctora por la Universidad de Salamanca en 2008. Coordinadora del Equipo NeuroUsal e Investigadora principal del Grupo de Investigación Reconocido por la Universidad de Salamanca GIR NEUROUSAL (Investigación Clínica en Neurorrehabilitación) y del Grupo de Investigación NEURORREHABILITACIÓN del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL).

Ana San Juan Sáenz

PRESIDENTA COLEGIO OFICIAL DE FISIOTERAPEUTAS DE LA RIOJA

Fisioterapeuta práctica privada.

Leer más

Fisioterapeuta con 22 años de experiencia en la práctica privada.
Formación en diferentes métodos de Terapia Manual, Deporte, Salud de la Mujer, Respiratorio, Fisioterapia Invasiva y Ejercicio Terapéutico.
Gestión de mi propio centro en Logroño y del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja

Antonia Gómez Conesa

COMITÉ EDITORIAL DE LA REVISTA FISIOTERAPIA

Directora de Fisioterapia.

Leer más
Catedrática de Escuela Universitaria de Fisioterapia
Grupo de investigación Métodos de Investigación y Evaluación en Ciencias Sociales. Universidad de Murcia

Beatriz Navarro Brazález

PROFESORA AYUDANTE DOCTOR DE LA UNIVERSIDAD ALCALÁ

Doctora en Ciencias de la Salud con Mención Internacional por la Universidad de Alcalá.

Leer más

Miembro Grupo de Investigación Alto Rendimiento “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM)” de la Universidad de Alcalá
Secretaria Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU)

Daniel Catalán Matamoros

PROFESOR DE LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

Estudió Fisioterapia y Ciencias de la Comunicación en la UMA, y finalizó su doctorado en 2007 con mención de “Doctorado Europeo”.

Leer más

Previamente ha trabajado en las Universidad de Jaén y Almería, y en organizaciones internacionales y nacionales en salud pública y comunicación en salud. Es vicepresidente 2º de la Asociación Española de Fisioterapia y presidente de la Organización Internacional de Fisioterapia en Salud Mental, grupo de especialidad en World Physiotherapy.

David Saorín Morote

PROFESOR DEL MCCONNELL INSTITUTE (AUSTRALIA)

Fisioterapeuta Doctor por la Universidad de Murcia.

Leer más
Profesor Internacional McConnell Institute (Australia)
Presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas en Terapias Manuales (AEF-TM)
Profesor en diferentes Masters universitarios y ponente internacional
CEO Kaizen Clinic

Esther Mª Medrano Sánchez

PROFESORA TITULAR DEPARTAMENTO DE FISIOTERAPIA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA

Leer más
Graduada en Fisioterapia y Doctora por la Universidad de Sevilla.
Su actividad docente e investigadora se ha centrado en el estudio de las disfunciones del suelo pélvico y en la Fisioterapia oncológica. Ha participado en distintos proyectos de investigación, dos de los cuales se encuentran en activo, y tienen como objetivo la prevención del cáncer y/o de sus secuelas (directas e indirectas) con ejercicio terapéutico.
Actualmente, es secretaria de la Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Fisioterapia.

Francisco Javier Fernández Rego

PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FISIOTERAPEUTAS EN PEDIATRÍA. FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO

Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Murcia. Máster en Fisioterapia en el Abordaje Neurológico del Nino y Adulto.

Leer más

Máster en Intervención e Investigación en Ejercicio Físico, Salud y Dependencia. Miembro del grupo de Investigación en Atención Temprana de la Universidad de Murcia (GIAT). Fisioterapeuta del Centro Municipal de Desarrollo Infantil y Atención Temprana “Fina Navarro López” del Ayuntamiento de Lorca (Murcia)

Javier Merino Andrés

FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICO. PROFESOR ASOCIADO UCLM. INVESTIGADOR EN GIFTO. VOCAL AEF-PED

Fisioterapeuta pediátrico en la Asociación Centro Crecer de Toledo.

Leer más
Profesor asociado en la Facultad de Fisioterapia de UCLM.
Miembro del Grupo de Investigación en Fisioterapia de Toledo (GIFTO).
Junta Directiva de la Asociación Española de Fisioterapia en Pediatría (AEF-Ped).

José Antonio Cortés Fernández

FISIOTERAPEUTA EN EL HOSPITAL DE LAREDO (SERVICIO CÁNTABRO DE SALUD)

José Antonio Cortés Fernández compagina su actividad asistencial en el Hospital de Laredo con su actividad investigadora en el programa de doctorado de la Universidad de Cantabria.

Leer más

Desarrolla su proyecto en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, sobre el impacto del ejercicio terapéutico en pacientes con un primer episodio psicótico.  Ha participado en numerosos congresos, ha publicado una guía de ejercicio para pacientes con trastorno mental, tres libros y más de 20 comunicaciones científicas.

José Javier López Marcos

DOCTOR EN FISIOTERAPIA ESPECIALIZADO EN ACTIVIDAD FÍSICA, SALUD Y POBLACIÓN GERIÁTRICA

Doctor en Fisioterapia por la Universidad Complutense de Madrid. Máster en Actividad Física y Salud por la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Leer más
Especialista en Entrenamiento Persona por la Universidad Politécnica de Madrid y en Fisioterapia Deportiva por la Universidad Complutense de Madrid.
Amplia experiencia en ejercicio terapéutico, fisioterapia en población geriátrica y fisioterapia digital.
Docente de Grado y Postgrado en la Universidad Complutense de Madrid y en la Universidad Antonio de Nebrija

Juan José Zuluaga Bustamante

ESTUDIANTE DE 3º DE FISIOTERAPIA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA

Presidente de AEeF

Leer más
Miembro fundador y actual presidente de AEeF, formé parte de la comisión académica del grado en Fisioterapia de la Universidad de Murcia durante 2 años (curso 20/21 – 21/22) siendo delegado de grado durante 1 año (curso 21/22)

Lola Luengo Plaza

FISIOTERAPEUTA DE ATENCION PRIMARIA DESDE 1992 SACYL

Profesora asociada USAL

Leer más
Fisioterapeuta de Atención Primaria desde el 22 Mayo de 1992.
Responsable de Fisioterapia de AP del Área de Salud de Salamanca desde 1996 SACYL.
Profesora Asociada de la Facultad de Enfermería y Fisioterapia USAL. Coordinadora de AP del CPFCYL desde su constitución.
Tesorera de la filial AEFAPYSC.

Mª Ángeles Cardero Durán

Doctora en Fisioterapia por la UEx, 2016. Fisioterapeuta con experiencia clínica en el abordaje de enfermedades del adulto mayor, atención a la dependencia del ámbito sociosanitario y geriatría desde el 2007.

Leer más

Actualmente ejerzo como profesor contratado doctor en la UEx. Miembro de la Junta de Gobierno delColegio Profesional de Fisioterapeutas de Extremadura y Vicepresidenta de la filial de Geriatría y Gerontología de la Aef.

María Torres Lacomba

PROFESORA TITULAR DE UNIVERSIDAD. UNIVERSIDAD ALCALÁ

Doctora en Biomedicina con Mención Europea por la Universidad de Alcalá.

Leer más
Coordinadora Grupo de Investigación Alto Rendimiento “Fisioterapia en los Procesos de Salud de la Mujer (FPSM)” de la Universidad de Alcalá
Presidenta Asociación Española de Fisioterapeutas en Salud de la Mujer y Salud Pélvica (AEF-SAMU)

Miguel Moreno Martínez

FISIOTERAPEUTA

Presidente AEF-DAF

Leer más

Director Fisioterapia y Medicina Deportiva Las Gaunas.
Profesor Fisioterapia Deportiva y Ecografía en Universidad Pública de Navarra (UPNA).
Director Master Readaptación de Lesiones Deportivas (UPNA), Master Fisioterapia Deportiva (UPNA), y Master de Fisioterapia Invasiva (UPNA).
Coordinador servicio fisioterapia CB Clavijo y Unión Deportiva Logroñés.

Ruth Bayo Álvarez

VICESECRETARIA 2ª AEF

Leer más

Vicepresidenta del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de La Rioja.
Fisioterapeuta del Centro de Atención a personas con Discapacidad Psíquica “Santa Lucia” del Gobierno de La Rioja.

Secretaría técnica

Teléfono

927 629 404