COLEGIOS COLABORADORES

TERAPIA MANUAL

SEEFI

SALUD MENTAL

SALUD DE LA MUJER Y SALUD PÉLVICA

RESPIRATORIA

PEDIATRÍA

ONCOLOGÍA

NEUROLOGÍA

MSK

GERIATRÍA

ESTUDIANTES

FISIOTERAPIA DEL TRABAJO Y ERGONOMÍA

EDUCACIÓN

DEPORTE Y ACTIVIDAD FÍSICA

Programa

Descarga aquí el programa del congreso en PDF

Viernes 24 de noviembre de 2023

Colaboración especial de:

AUDITORIO
MALINCHE
GARCÍA MATOS
EUROPA
MIGUEL HDEZ.
ED. MURILLO – SALA 1
ED. MURILLO – SALA 2
ED. MURILLO – SALA 3
09.00-10.00

Estrategias de compensación en hipofunción vestibular unilateral y aproximación clínica del vértigo posicional paroxistico benigno

Albert Torrents Torrero

TALLER

Neuromodulación no invasiva TDCS

Armando Rodríguez Martínez

TALLER

Valoración funcional columna del deportista

Julen Lazkanotegi

TALLER

 

Proyecto +AGIL: Intervención en la fragilidad de las personas mayores que viven en la comunidad

Luis Soto-Bagaria

TALLER
10.00-11.00

OTTO BOCK

Innovación en neuromodulación: traje Exopulse Mollii Suit

11.00-11.30

DESCANSO

11.30-12.30

Cambio de Paradigma en el tratamiento del dolor Crónico: Estrategias de Afrontamiento Activo

Federico Montero Cuadrado

CONFERENCIA

Ejercicio terapéutico abdominopélvico en el postparto

Beatriz Arranz Martín

Carmen Mar Rodríguez Peñas

TALLER

Evaluación y entrenamiento de los músculos respiratorios. ¿Por dónde empezar?

Ana Lista Paz

TALLER

Fisioterapia en Salud Mental relacionada con el trabajo: el eslabón perdido de la Salud Laboral

Iván Mélida Martínez

TALLER

Conocer la escoliosis desde la sala de fisioterapia. Los básicos

Ana León Domínguez

CURSO PRECONGRESO

Dolor crónico: abordaje desde la fisioterapia en salud mental y la conciencia corporal

Cristina Bravo Navarro

CURSO PRECONGRESO

Explorando horizontes olvidados: relación patogénica entre la rodilla y sus parientes distales

David Saorín Morote

CURSO PRECONGRESO
12.30-13.30

Ejercicio Terapéutico en las disfunciones pélvicas masculinas

Almudena Prieto Baquero

TALLER
13.30-15.00

COMIDA (LIBRE)

15.00-15.30

RECOGIDA DE DOCUMENTACIÓN

15.30-17.00

Importancia de pertenecer a WORLD PHYSIOTHERAPY

Michel Landry

Presidente de WORLD PHYSIOTHERAPY

Dolor, covid persistente y Fisioterapia

César Fernández de las Peñas

LECCIÓN INAUGURAL
17.00-18.30

Oncología

Isabel Blancas López-Baraja

Antonio Cuesta-Vargas

Virginia Prieto Gómez

Cristina Roldán Jiménez

Irene Cantarero Villanueva

MESA

Seamos futuro, seamos buenos profesionales

David Martínez Esteban

Federico Montero Cuadrado

Claire Dos Santos

Víctor Enrique Bravo Miguel

MESA

Fisioterapia Respiratoria

Antonio Tomás Ríos Cortés

Ángeles Fernández Cadenas

Daniel López Fernández

Beatriz Herrero Cortina

Ana Lista Paz

MESA

Manejo del dolor lumbar en el deporte

Juanjo Alcoz Alsasua

Miguel Moreno Martínez

Alberto Marqués Rapela

Julen Lazkanotegi

David Loras

Ignasi de la Rosa

Samuel Pérez del Camino

MESA

Indicadores, ciencia abierta y ética de las publicaciones científicas

Antonia Gómez Conesa

Carmen Mª Suarez Serrano

Sonia Souto Camba

Javier Uranga Mariño

Rosa Mª Portillo Felipe

Yolanda Mejías García

Mª Eugenia Eisman

Beatriz Mas

MESA

Anatomía ecográfica del plexo braquial

Javier Teijeiro López

TALLER

Exploración y corrección del vértigo posicional paroxístico benigno de canal posterior

Rafael Rodríguez Lozano

TALLER

¿Coincide tu edad biológica con tu edad cronológica? Valoraciones Geriátricas Integrales

Mª Ángeles Cardero Durán

Asier Arrizabalaga Otaegui

TALLER
18.30-20.00

La fisioterapia orofacial en los problemas de alimentación en la primera infancia: propuesta de intervención y recomendaciones a la familia

Francisco Javier Fernández Rego

Galaad Torró Ferrero

Raquel Chillón Martínez

TALLER

El ejercicio terapéutico: más allá del paciente humano

Marta Subirats

TALLER

Basic body awareness therapy: herramienta de fisioterapia en salud mental

Cristina Bravo Navarro

TALLER
22:00

CENA OFICIAL

Sábado 25 de noviembre de 2023

 

AUDITORIO
MALINCHE
GARCÍA MATOS
EUROPA
MIGUEL HDEZ.
ED. MURILLO – SALA 1
ED. MURILLO – SALA 2
ED. MURILLO – SALA 3
09.00-11.00

Dolor

Federico Montero Cuadrado

Raúl Ferrer Peña

 Alejandro Luque Suárez

Victoria García Espinosa

MESA

Neuromodulación y abordaje en neurofisioterapia

Julio Gómez Soriano

Pablo Herrero Gallego

Javier Merino Andrés

Francisco Molina Rueda

Diego Serrano Muñoz

Carlos Rodríguez López

MESA

Salud de la Mujer y Salud Pélvica

Aurora Araujo Narváez

María Asunción Mendiola

Ana Herrero de Hoyos

Helena Romay Barrero

Laura Menés Fernández

MESA

Presente de la investigación en Fisioterapia

Sonia Souto Camba

Fausto José Barbero Iglesias

Joaquina Montilla Herrador

Irene Cantarero Villanueva

Raquel Chillón Martínez

Juan J. Torres Unda

Pablo Davó Cabra

MESA

La fisioterapia en el ámbito laboral: oportunidades de desarrollo

José Antonio Martín Urrialde

Beatriz Rodríguez Romero

Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

Cristina Bravo Navarro

Beatriz Sanz-Bustillo Aguirre

MESA

COMUNICACIONES


Atención Primaria y Salud Comunitaria

COMUNICACIONES


Respiratoria I

COMUNICACIONES


Oncología


Pediatría


Salud Mental


Respiratoria II

11.00-11.30

PAUSA-CAFÉ

11.30-12.30

Innovación

José Luis Morencia

Álvaro Lafuente Barquero

Alba Sánchez Ponce

Jose María Benítez Ramis

MESA

Estado actual de la fisioterapia neurológica en España

Armando Rodríguez Martínez

Selma Peláez Hervás

Judith Erica Deutsch

Iban Arrien Celaya

MESA

Salud de la Mujer y Salud Pélvica

Cristine Homsi Jorge

Cristina González Hernández

Patricia Marín Novoa

Miriam Al Adib Mendiri

Esther Delgado Pérez

MESA

Presente de la investigación en Fisioterapia

Sonia Souto Camba

Fausto José Barbero Iglesias

Joaquina Montilla Herrador

Irene Cantarero Villanueva

Raquel Chillón Martínez

Juan J. Torres Unda

Pablo Davó Cabra

MESA

Atención primaria

Virginia Moreno Retamosa

Jerónimo Fernández González

Paula Areso Bóveda

Sandra García Durán

José Ramón Saiz Llamosas

MESA

DOLÓRITAS

Integración de la medicina del láser en fisioterapia. Ventajas y beneficios para el paciente y el fisioterapeuta

BIOTICAL

Fisioterapia respiratoria:
Otro enfoque en el abordaje de las infecciones respiratorias de las vías altas

FISIOTERAPIA NEUROADAPTATIVA

Fisioterapia neuroadaptativa. El control neurovegetativo como nuevo conocimiento y técnica en especialidades

 

12.30-13.30

CAPENERGY

La nueva dimensión del drenaje linfático: un tratamiento ideal para patologías reumáticas agudas. Trabajo con placas automática en Diatermia de segunda Generación

FREMSLIFE

Neuromodulación y diatermia: tecnología médica integrada para tratamiento de la fase aguada y la fase crónica

WINBACK

Aportaciones de la tecarterapia al tratamiento de las tendinopatías degenerativas

 

13.30-15.00

COMIDA

15.00-17.00

MSK

Ramón Aiguadé Aiguadé

Manuel Albornoz Cabello

Edgar Aljaro Arévalo

Guillem Roger Gil Miralles

MESA

Pediatría

Fisioterapia en el ámbito educativo

Soraya Pacheco da Costa

Sofía Rodríguez Uribes

Inmaculada Calvo

Sergio Montero Mendoza

Ana León Domínguez

MESA

Nuevos abordajes en la atención del paciente geriátrico

Alejandro Galán-Mercant

Joan Ars

Luis Soto-Bagaria

Jorge Moreno Molina

MESA

Fisioterapia en salud mental: un nuevo enfoque biopsicosocial de la fisioterapia

Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

Vanesa López Miguens

MESA

La ecografía en el contexto de especialización en fisioterapia

Juan Cobaleda Peragón

Jaime Fernández-Huertas Tejeda

Samuel Fernández Carnero

Javier Teijeiro López

Jacinto Javier Martínez Payá

MESA

Habiliferia

María del Pilar Montero de Espinosa Pérez

Carmen María Gil Martínez

TALLER

Habiliferia

María del Pilar Pascual Montero

Mª Ángeles Maynar

TALLER

COMUNICACIONES


Deporte


Terapia manual

17.00-18.00

Terapia manual

David Saorín Morote

David Cruz Díaz

Blanca de la Cruz Torres

María Dolores Megías López

MESA

Pediatría

Fisioterapia en el ámbito educativo II

María Pilar Yagüe

Laura Pindado Martín

Marta Casbas Mourelle

Juan Ignacio Gómez Iruretagoyena

MESA

Realidad actual de la Fisioterapia Geriátrica y sinergias con otras especialidades

Cristina Lirio Romero

Miguel Muñoz-Cruzado y Barba

Roger Martí

MESA

Salud Mental

Cristina Bravo Navarro

Emilio Miñano Garrido

José Antonio Cortés Fernández

MESA

Abordaje del dolor lumbar y sacroiliaco en paciente humano VS equino mediante terapia manual y radio frecuencia

Enric Corbella Cardona

Carlota Franco Laguna

Toni Ramón

MESA

COMUNICACIONES


Neurología


Salud de la mujer

COMUNICACIONES


Educación


Ergonomía

ENOVIS

Optimización terapéutica de la terapia combinada mediante laser y ondas de choque

18.00-19.00

PATROCINADORES 

19.00-19.30

CLAUSURA