
COLEGIOS COLABORADORES












Presentación
Fue en 1980 cuando la ciudad de Oviedo acogió la primera edición del Congreso Nacional AEF. Pocos podían presagiar por aquel entonces que hoy nos encontraríamos celebrando la XVII edición del mismo y que este se convertiría en el acto científico de más calado de la Fisioterapia española.
Son muchos los hitos alcanzados por la profesión en las últimas décadas, experimentando un crecimiento tanto cuantitativo como cualitativo, en un tiempo comparativamente menor al de otras profesiones. Hemos crecido como colectivo al ritmo que lo hacía nuestro Congreso, de la misma forma que este ha influido de forma indiscutible en el desarrollo experimentado por nuestra profesión, convirtiéndose en el epicentro científico de nuestra disciplina en cada una de sus ediciones.
El trabajo desarrollado por nuestros predecesores sitúa a la profesión en una posición privilegiada, habiendo alcanzado plenitud científica y técnica, con un incuestionable desarrollo competencial en el ámbito asistencial. Este desarrollo técnico, científico y competencial se ha traducido en un ejercicio profesional dotado de una mayor especificidad en la atención a la población, de acuerdo a un modelo organizacional en el que la Fisioterapia se estructura atendiendo diferentes ámbitos de actuación, perfectamente definidos.
Así, hoy contamos en AEF con 14 sociedades científicas filiales que representan las diferentes esferas de ejercicio de nuestra profesión.
El reto que se nos plantea como profesión es el reconocimiento formal de un marco competencial en sintonía con el desarrollo alcanzado por nuestra disciplina en las diferentes áreas sobre las que interviene.
Bajo el lema “Ahora Especialidades en Fisioterapia” celebramos la XVII edición del Congreso AEF, creando conciencia sobre la crucial contribución de los fisioterapeutas en el mantenimiento de la salud de la población, al tiempo que se reivindica la necesidad del reconocimiento de especialidades en Fisioterapia en respuesta a la demanda social existente.
La ciudad de Cáceres acoge cálidamente el XVII Congreso AEF, que representa y visibiliza el valor de la Fisioterapia nacional y actúa como punto de encuentro para profesionales y organizaciones de todo el territorio. Además, en el inmejorable entorno de la Ciudad Monumental de Cáceres que conserva un conjunto histórico-artístico único que, en 1986, fue reconocida por la UNESCO como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, desarrollaremos un programa social de actividades con multitud de sorpresas.
Te esperamos en Cáceres los próximos 24 y 25 de noviembre.
Fernando Ramos
Presidente AEF
Descuento RENFE para los asistentes al congreso
Los interesados en ello deberán solicitarlo a la secretaría técnica del congreso por mail secretaria@congresoaef2023.com
Ampliada fecha límite de envío de comunicaciones
15 de septiembre de 2023
Abierto el plazo de envío de comunicaciones
7 de junio de 2023
Programa
Completamente actualizado
Comunicaciones
Fecha límite de envío 30 de junio 15 de septiembre
Inscripción
¡Inscríbete ya! Aprovecha el plazo bonificado hasta el 30 de septiembre
Ya solo faltan...
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)